Este es un articulo sobre la prehistoria del AutoCAD
Una de la curiosidades que tenia aquel AutoCAD, era que se debía configurar la pantalla desde el programa. Para ello entrando, con teclado, en las opciones de configuración, el programa ofrecía un "asistente" para configurar la pantalla. Por cierto, durante los 80 los monitores eran Hercules de fósforo verde y como mucho en ByN. Nada de color. Eso si que dañaba la vista.
Aunque ya no recuerdo los pasos exactos (me estoy metiendo en una edad ;-) ) venia ser del siguiente modo:
- Instalar los drivers de la tarjeta gráfica y del monitor, dentro de AutoCAD. En la mayoría de los casos se seleccionaba una driver standar de VGA.
- Dibujar un cuadrado con coordenadas en el área de trabajo. Este cuadrado al principio se veía desproporcionado.
- Coger una regla y medir manualmente sobre la pantalla la anchura y altura del cuadrado.
- Entrando en la configuración se introducían los datos medidos con la regla.
- Se volvía a repetir el proceso de medir con la regla, apuntar los datos e introducirlos en la configuración, hasta que se conseguía que la imagen del área de trabajo se viera efectivamente como un cuadrado.
Recreación en un monitor actual
Hoy día esto es impensable y a no ser que la resolución de pantalla no se corresponda con su proporción real, lo normal es que los gráficos se vean perfectamente proporcionados en AutoCAD.
La configuración de ploters de plumillas era similar y además tenia la dificultad de la superposición y la velocidad de trazado. Es otra batallita de "abuelo cebolleta" que quizá cuente algún día.